Sistema Músculo Esquelético y Actividad Física en Salud y Enfermedad

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° medio durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Nevenka Militza Juretic Díaz

Ubicación

Facultad de Medicina. Campus Norte.

Av. Independencia 1027, Independencia

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso busca que las y los estudiantes comprendan la estructura y función del músculo esquelético, su rol en el metabolismo y su función como órgano secretor. Se abordará la importancia de la actividad física en la salud y la enfermedad, combinando clases teóricas, actividades prácticas y una visita a un laboratorio de investigación, con el apoyo de académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

  • Comprender la estructura y función del músculo esquelético. 
  • Reconocer la importancia del músculo esquelético en el metabolismo humano. Identificar el rol del músculo como órgano secretor de mioquinas y su efecto en distintos sistemas del cuerpo. 
  • Analizar el impacto de la actividad física en la prevención y el tratamiento de enfermedades

UBICACIÓN

Instituciones Socias

medicina-logo

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Química: La Base de la Vida

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 3° medio durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Gladys Sofía Tapia Opazo

Ubicación

Facultad de Medicina. Campus Norte.

Av. Independencia 1027, Independencia

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes identifiquen, comprendan y analicen los principios fundamentales de la química general, con especial énfasis en los elementos más abundantes en los seres vivos, la organización de la tabla periódica, los tipos de enlaces químicos y las reacciones básicas que ocurren en soluciones. Durante el curso, se abordarán conceptos clave como la formación de moléculas, interacciones químicas, soluciones y sus propiedades coligativas, así como también temas esenciales en reacciones químicas como la estequiometría, la termodinámica y las soluciones amortiguadoras de pH, fomentando una comprensión integral de la química en contextos reales y aplicados.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

– Analizar la organización y propiedades de los elementos en la tabla periódica y su relación con su estructura atómica.

– Identificar y comparar los distintos tipos de enlaces químicos e interacciones moleculares.

– Interpretar y analizar distintos tipos de reacciones químicas, considerando aspectos estequiométricos y energéticos.

– Comprender las soluciones químicas, sus formas de expresión de concentración y las propiedades coligativas asociadas.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

medicina-logo

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Lógica y Números

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° medio durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Sebastián Andrés Espinosa Trujillo

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Beauchef 850, Santiago

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito principal que las y los estudiantes exploren los fundamentos que dan estructura a la matemática moderna: la lógica, la teoría de conjuntos, los axiomas y las estructuras numéricas. A través de preguntas profundas y ejemplos concretos, se desarrollarán herramientas de razonamiento riguroso que permiten justificar, argumentar y comprender por qué las matemáticas funcionan como lo hacen. Más allá del cálculo, el curso busca revelar la arquitectura invisible del pensamiento matemático, brindando una base sólida para enfrentar con claridad y sentido lógico los desafíos del mundo actual.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

– Aplicar la lógica como herramienta para la argumentación matemática rigurosa.
 
– Comprender y utilizar conceptos fundamentales de la teoría de conjuntos, reconociendo su vínculo con la lógica formal.
 
– Analizar y manejar los axiomas que estructuran el sistema de los números reales.
 
– Comprender el proceso de construcción de las propiedades que dan origen a los distintos tipos de números.
 
– Desarrollar habilidades de argumentación matemática, utilizando correctamente el lenguaje simbólico y verbal en forma oral y escrita.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Introducción a la psicología: Una aproximación crítica

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° medio durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Pablo Andrés Rojas Líbano

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Beauchef 850, Santiago

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

El curso Introducción a la psicología: Una aproximación crítica busca que lxs estudiantes aprendan, en términos generales, los fundamentos de la práctica clínica de la psicología y su confluencia actual con el modelo médico psiquiátrico de “enfermedad mental”. Asimismo, se espera que, a través de una aproximación crítica a los mismos, puedan distinguir sus sustentos teóricos y las consecuencias prácticas que han tenido. Finalmente, se busca que lxs estudiantes puedan comprender, mediante el examen de situaciones reales, aproximaciones alternativas al modelo biomédico predominante de “enfermedad mental”.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

– Reconocer, en términos generales, los fundamentos del modelo biomédico de “enfermedad mental”, así como las principales críticas, teóricas y prácticas, al mismo.
– Caracterizar, en términos generales, teóricos y prácticos, aproximaciones alternativas al problema de la “enfermedad mental”: la Psicología Social Clínica.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Intro al Cálculo para Escolares

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° medio durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Josefa Cerda Maureira 

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Beauchef 850, Santiago

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

El curso Matemática Cartesiana tiene como propósito que las y los estudiantes desarrollen autonomía en el aprendizaje y ejercitación de contenidos matemáticos clave, como los números reales, la ecuación de la recta y las secciones cónicas. Durante el curso, explorarán el valioso aporte de Hipatia de Alejandría al estudio de las secciones cónicas, destacando el rol de las mujeres en el desarrollo de las matemáticas. Al finalizar, las y los estudiantes serán capaces de comprender y representar las secciones cónicas en sus distintas formas y reconocer sus aplicaciones en contextos reales, como el diseño de estructuras, las órbitas planetarias o el movimiento de cuerpos bajo la gravedad.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

Acercar la matemática cartesiana a estudiantes de enseñanza media, promoviendo su interés por aprenderla, comprenderla y disfrutarla.
 
Valorar el aporte histórico de las mujeres a las matemáticas, a través del estudio del trabajo de Hipatia de Alejandría.
 
Representar, modelar y resolver problemas relacionados con secciones cónicas, tanto de forma manual como utilizando software educativo.
 
Interpretar las distintas representaciones de las secciones cónicas y aplicar sus propiedades en situaciones del mundo real

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Matemática para ciencias e ingeniería

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 6° a 8° básico durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Pablo Salvador Vargas Pinto

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Beauchef 850, Santiago

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes fortalezcan las bases del pensamiento lógico-matemático mediante la exploración de conceptos fundamentales necesarios para el desarrollo de habilidades como la resolución de problemas y el modelamiento matemático. El enfoque del curso apunta a una proyección en las áreas de ciencias e ingeniería, vinculando los contenidos matemáticos con situaciones cotidianas y problemáticas reales, para mostrar cómo el análisis matemático puede aportar a su comprensión y solución.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

– Comprender y definir conceptos matemáticos fundamentales aplicables a las ciencias exactas y la ingeniería.
 
– Desarrollar habilidades de pensamiento lógico y matemático a partir de problemas y desafíos contextualizados.
 
– Aplicar herramientas matemáticas en situaciones cotidianas para potenciar la resolución de problemas desde una perspectiva analítica.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

La Ingeniería Civil y las Matemáticas: El arte de construir el futuro

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° medio durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Marlena Murillo Segura

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Beauchef 850, Santiago

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito de introducir a las y los estudiantes en los fundamentos de la ingeniería civil y las matemáticas aplicadas, explorando cómo los conceptos clásicos han influido en el diseño y construcción de estructuras a lo largo del tiempo. A través del pensamiento crítico y la resolución de problemas, descubrirán cómo la belleza matemática se manifiesta en formas eficientes y armoniosas dentro del campo de la ingeniería estructural.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

– Reconocer y comprender las principales cargas que actúan sobre las estructuras.
 
– Comprender conceptos iniciales de resistencia de materiales y su relevancia en el diseño estructural.
 
– Aplicar herramientas matemáticas en la comprensión de fenómenos propios de la ingeniería estructural.
 
– Desarrollar habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y trabajo colaborativo, fundamentales en el quehacer de la ingeniería.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Filosofía Política

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° medio durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Pablo Ramírez Rivas

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Beauchef 850, Santiago

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes reconozcan y comprendan algunas de las principales ideas políticas de la filosofía moderna y contemporánea. A través de su estudio, podrán analizar situaciones actuales en las que dichas ideas se manifiestan, desarrollando así una mirada más crítica y profunda sobre la democracia, sus límites y desafíos

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

Reconocer y comprender algunas de las principales ideas políticas de la Modernidad, con el fin de desarrollar una conciencia ciudadana crítica frente a las problemáticas socio-políticas contemporáneas. 

Analizar y reflexionar críticamente sobre problemáticas socio-políticas actuales, a partir de herramientas conceptuales provenientes de la filosofía política moderna y contemporánea.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Introducción a la Programación

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 2° a 4° medio durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 13:00 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Felipe Javier Sanhueza Celis

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Beauchef 850, Santiago

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

El propósito de este curso es que las y los estudiantes desarrollen habilidades para resolver problemas mediante la programación, aplicando metodologías específicas. Aprenderán a traducir, reformular y formalizar enunciados para diseñar programas que den respuesta a distintas solicitudes y necesidades, utilizando el lenguaje de programación Python como herramienta principal de aprendizaje.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

– Desarrollar habilidades para descomponer problemas complejos en partes más simples y manejables.
 
– Fomentar la capacidad de abstracción y generalización en la construcción de soluciones algorítmicas.
 
– Comprender e implementar buenas prácticas de programación para lograr un código claro, eficiente y mantenible.
 
– Reconocer la importancia y el impacto de la programación en distintos contextos del mundo real.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Combinatoria Matemática

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 6° a 8° básico durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

José Antonio Soto San Martín

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Beauchef 850, Santiago

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes aprendan y apliquen técnicas básicas de conteo, comprendiendo los principios fundamentales que las sustentan y reconociendo los objetos matemáticos elementales asociados a estas técnicas. A través de ejemplos y problemas concretos, se busca desarrollar habilidades de razonamiento lógico y combinatorio, fundamentales para la resolución de problemas en distintas áreas de la matemática

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

Aplicar los principios básicos del conteo, como la regla de la suma, la regla del producto, el principio de inclusión y exclusión, y el multiconteo. 

Utilizar el principio del palomar para razonar sobre distribuciones y agrupaciones.

Reconocer y emplear conceptos elementales como ordenamientos, anagramas y conjuntos en la resolución de problema

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020