Combinatoria Matemática

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 6° a 8° básico durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

José Antonio Soto San Martín

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Beauchef 850, Santiago

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes aprendan y apliquen técnicas básicas de conteo, comprendiendo los principios fundamentales que las sustentan y reconociendo los objetos matemáticos elementales asociados a estas técnicas. A través de ejemplos y problemas concretos, se busca desarrollar habilidades de razonamiento lógico y combinatorio, fundamentales para la resolución de problemas en distintas áreas de la matemática

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

Aplicar los principios básicos del conteo, como la regla de la suma, la regla del producto, el principio de inclusión y exclusión, y el multiconteo. 

Utilizar el principio del palomar para razonar sobre distribuciones y agrupaciones.

Reconocer y emplear conceptos elementales como ordenamientos, anagramas y conjuntos en la resolución de problema

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Formación para futuros profesionales de la inclusión

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° medio durante el 2024

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Daniel Larenas Rosa

Ubicación

Facultad de Medicina. Campus Norte.

Av. Independencia 1027, Independencia

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que desarrolles conocimientos y habilidades fundamentales para convertirte en una persona que promueva entornos escolares más amigables, respetuosos e inclusivos, valorando las diversas formas de comunicación de las personas. A lo largo del curso, conocerás los fundamentos de la comunicación humana, la discapacidad, el desarrollo comunicativo en la infancia y los derechos de las niñeces. También reflexionarás sobre el rol que cumplen las escuelas en la inclusión de todas las formas de expresión y lenguaje. Mediante una metodología basada en desafíos, identificarás problemáticas del entorno escolar y diseñarás un pequeño proyecto que proponga soluciones para construir espacios educativos más accesibles e inclusivos para todas y todos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

  • Comprender los fundamentos de la comunicación humana y los distintos modos en que esta se desarrolla.
  • Analizar la importancia del derecho a la comunicación y su vínculo con la inclusión educativa.
  • Diseñar un proyecto que promueva espacios escolares más amigables e inclusivos, respetando las diversas formas de comunicación.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

medicina-logo
logo (6)

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Álgebra Universitaria

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 2° a 4° medio durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Patricio Ignacio Yáñez Alarcón

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Beauchef 850, Santiago

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes comprendan e interioricen contenidos fundamentales del álgebra universitaria, especialmente aquellos abordados en los cursos de primer año en la Universidad de Chile. Se trabajarán conceptos clave como funciones, sumatorias y métodos de conteo, junto con herramientas de justificación matemática, con el fin de desarrollar un pensamiento lógico, crítico y preciso. Además, el curso busca entregar una base teórica sólida que facilite el tránsito hacia la educación superior, fortaleciendo tanto las habilidades de resolución de problemas como la comunicación de ideas matemáticas de forma clara y rigurosa.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

Comprender conceptos fundamentales del álgebra utilizados en el primer año de estudios universitarios. –

Desarrollar habilidades de razonamiento y justificación matemática.

Aplicar técnicas de resolución de problemas en contextos algebraicos, incluyendo funciones, sumatorias y conteo. 

Fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de comunicar ideas matemáticas con claridad y precisión. 

Establecer una base teórica que apoye el aprendizaje en cursos futuros de matemáticas en la universidad.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

¿Cómo es pesar como abogad@? Derecho y cultura jurídica

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 3° a 4° medio durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

María Soledad Krause Muñoz

Ubicación

Facultad de Derecho 

Pío Nono 1, Providencia.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso está dirigido a estudiantes de los últimos años de enseñanza media que tengan interés en las humanidades y las ciencias sociales. Su propósito es ofrecer una introducción al estudio del Derecho como disciplina universitaria, abordando sus fundamentos teóricos, sus vínculos con otras áreas del conocimiento y sus aplicaciones prácticas en la sociedad. A través de actividades reflexivas y analíticas, las y los estudiantes podrán identificar el fenómeno jurídico, comprender su relevancia en la cultura y la vida cotidiana, y desarrollar una base que les permita tomar decisiones informadas respecto a una futura formación universitaria en Derecho.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

Comprender qué es el Derecho, qué lo caracteriza como disciplina y cuál es su rol en la sociedad.

Reflexionar sobre conceptos fundamentales como justicia, legalidad y normas, desde una perspectiva crítica e interdisciplinaria.

Reconocer habilidades clave de la formación jurídica, como la formulación y evaluación de argumentos jurídicos.

Explorar la relación del Derecho con otras disciplinas como la Historia, la Filosofía, la Sociología y la Literatura.

Reconocer algunas áreas de ejercicio profesional del Derecho y sus implicancias prácticas en distintos ámbitos sociales.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

logo-derecho-u-de-chile

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Políticas Económicas: una aproximación al rol del Estado en la regulación de la actividad económica.

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° medio durante el 2025

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Jaime Gallegos Zúñiga

Ubicación

Facultad de Derecho 

Pío Nono 1, Providencia.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes desarrollen una comprensión integral del ordenamiento jurídico-económico chileno, abordando los principios fundamentales del Derecho, el rol del Estado y la influencia de sus políticas públicas —tanto internas como externas— en el ámbito económico. A lo largo del curso, las y los estudiantes fortalecerán habilidades de pensamiento crítico, como el análisis riguroso de información, la argumentación informada, la evaluación de políticas y la resolución de problemas complejos. El proceso formativo busca entregar herramientas que les permitan comprender, debatir y posicionarse con fundamentos frente a temas clave del entorno jurídico-económico actual, promoviendo una mirada crítica y constructiva sobre el desarrollo del país.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

Reconocer los conceptos fundamentales del Derecho y la estructura del ordenamiento jurídico chileno.

Comprender la relación entre el sistema legal y los procesos económicos, identificando su impacto en la vida social y productiva.

Identificar las principales instituciones públicas y privadas que influyen en el crecimiento y desarrollo económico del país.

Analizar y argumentar críticamente sobre los efectos de las políticas e instrumentos económicos en contextos nacionales e internacionales, utilizando información jurídica y económica relevante.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

logo-derecho-u-de-chile

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Primeros Auxilios en Desastres

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 6° a 8° básico durante el 2024

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Prof. Responsable

Silvia Rojas Núñez

Prof. Coordinador

Miguel Bravo

Ubicación

Facultad de Medicina. Campus Norte.

Av. Independencia 1027, Independencia

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes aprendan cómo actuar frente a emergencias médicas, ya sea que nos afecten a nosotros mismos o a otras personas. Desarrollaremos habilidades para evaluar a víctimas de accidentes o crisis de salud, realizar vendajes e inmovilizaciones, y trasladar correctamente a personas lesionadas, para brindar atención inicial e inmediata en situaciones de urgencia, mientras se espera la llegada de personal especializado. Se enfatiza el uso adecuado de técnicas básicas de primeros auxilios, considerando siempre los recursos disponibles y las necesidades de la persona afectada.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

  • Identificar los principios básicos de los primeros auxilios, comprendiendo su importancia en la atención inicial de emergencias médicas y traumáticas.
  • Reconocer distintos tipos de emergencias (traumatismos, crisis médicas, hemorragias, quemaduras, entre otros) y aplicar las técnicas básicas adecuadas en cada caso.
  • Evaluar el estado general de una persona afectada, considerando signos vitales, nivel de conciencia y tipo de lesión o crisis.
  • Aplicar técnicas de inmovilización, vendajes y traslado de víctimas, asegurando la protección del paciente y del entorno.
  • Demostrar habilidades prácticas en la atención inicial de urgencias, manteniendo la calma, priorizando acciones y trabajando en equipo. Adoptar una actitud proactiva y empática ante situaciones de emergencia, reconociendo la importancia del autocuidado, la prevención y el apoyo comunitario.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

medicina-logo

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Fundamentos de Anatomía Humana

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° medio durante el 2024

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Juan Luis Silva Rubilar

Ubicación

Facultad de Medicina. Campus Norte.

Av. Independencia 1027, Independencia

Cupos

200 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes adquieran conocimientos fundamentales sobre la anatomía del cuerpo humano, base esencial para comprender las ciencias médicas y de la salud. A través del estudio de los distintos sistemas del cuerpo y utilizando la terminología anatómica internacional, se busca desarrollar una comprensión integral de la organización y funcionamiento del organismo humano.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

  • Comprender las generalidades de la anatomía humana, identificando conceptos clave y el uso adecuado de la terminología anatómica internacional.
  • Reconocer y describir las principales estructuras del sistema locomotor humano, aplicando correctamente la terminología anatómica. Identificar las estructuras que componen el sistema cardiovascular y explicar su organización y función básica.
  • Describir las estructuras principales de los sistemas digestivo, respiratorio y genitourinario, empleando un lenguaje anatómico preciso.
  • Analizar la organización del sistema nervioso y endocrino humano, describiendo sus principales componentes y funciones.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

medicina-logo
logo (6)

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Genética Humana: Conociendo el Genoma Humano

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 2° a 4° medio durante el 2024

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Lilian Jara Sosa

Ubicación

Facultad de Medicina. Campus Norte.

Av. Independencia 1027, Independencia

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

  • El curso Genética Humana: Conociendo el Genoma Humano, impartido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, es un curso teórico-práctico que tiene como propósito que las y los estudiantes adquieran una comprensión actualizada de los conceptos fundamentales de la genética. A lo largo del curso, explorarán desde los experimentos clásicos de la herencia hasta los avances más recientes en genética humana, médica y forense. Las y los estudiantes conocerán diversas metodologías de análisis genético, incluyendo enfoques genético-moleculares aplicados en contextos reales. El curso contempla diez clases presenciales acompañadas de material complementario, como lecturas y cápsulas audiovisuales. Al finalizar, los y las participantes comprenderán los principios básicos de la herencia, la estructura y función del genoma humano, y las aplicaciones actuales del conocimiento genético en el ámbito de la salud y la medicina.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

  • Comprender los principios fundamentales de la herencia según la genética clásica (herencia particulada). 
  • Identificar los principales métodos de análisis utilizados en genética humana. 
  • Reconocer la estructura del material genético y los distintos tipos de mutaciones que pueden afectarlo. 
  • Analizar el impacto del Proyecto Genoma Humano y sus aplicaciones en la medicina actual y en el cuidado de la salud.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

medicina-logo

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Neurociencias y salud mental

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° medio durante el 2024

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Margarita Bórquez Quintas

Ubicación

Facultad de Ciencias Sociales

Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

El curso Neurociencias y salud mental, impartido por la Facultad de Ciencias Sociales, tiene como propósito que las y los estudiantes desarrollen una comprensión integral de diversas condiciones de salud mental, incorporando tanto perspectivas neurobiológicas como psicosociales. A lo largo del curso se enfatizará el aporte de las neurociencias en la comprensión de los procesos mentales, permitiendo una mirada científica y reflexiva sobre los factores que inciden en el bienestar emocional y psicológico.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

  • Comprender y relacionar los procesos neurobiológicos y psicosociales implicados en la salud mental.
  • Analizar los factores de riesgo y de protección asociados a distintas condiciones de salud mental, desde una perspectiva integradora.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

logo_facso

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Microdetectives en el microverso: Introducción a la Microbiología Clínica

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° medio durante el 2024

Fechas de realización

Sábado 02 de agosto

Sábado 09 de agosto 

Sábado 16 de agosto 

Sábado 23 de agosto 

Sábado 30 de agosto  

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2024

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Alejandro Ahumada Quintanilla

Ubicación

Facultad de Medicina. Campus Norte.

Av. Independencia 1027, Independencia

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes adquieran conocimientos fundamentales de microbiología, explorando los principales microorganismos responsables de enfermedades infecciosas: bacterias, virus y hongos. Además, conocerán las metodologías utilizadas en los laboratorios clínicos de hospitales para el diagnóstico de estas infecciones, comprendiendo cómo la ciencia se aplica en contextos reales de salud.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 

  • Identificar los principales agentes infecciosos en humanos: bacterias, virus y hongos.
  • Reconocer los mecanismos de contagio, la forma en que estos microorganismos causan enfermedad (patogenia), y las estrategias de diagnóstico y tratamiento de las infecciones más comunes.
  • Comprender las similitudes y diferencias en los procedimientos de diagnóstico utilizados para bacterias, virus y hongos en el laboratorio clínico.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

medicina-logo
logo (6)

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020