Aventura ecológica: un viaje biogeográfico por Chile.

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 7°, 8° básico y 1° Medio durante el 2024

Fechas de realización

Del 13 al 17 de enero 2025

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2023

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

María José Vargas Álvarez

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Beauchef 850, Santiago.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$100.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes se interioricen en el estudio de la ecología y biodiversidad chilena destacando la perspectiva de la Biogeografía. Esta ciencia interdisciplinar (que interconecta conocimientos provenientes de la Biología, Ecología, Geografía y Geología) busca explicar las características particulares de la flora, fauna y funga; analizando patrones comunes entre sus distribuciones y las condiciones geo-climáticas del territorio, incluyendo sus variaciones a través del tiempo.

De esta manera, a través de clases teóricas y salidas a terreno, se pretende que los estudiantes puedan comprender que los procesos abióticos determinan en gran medida nuestra biodiversidad y cómo el efecto del ser humano, el efecto antrópico, puede dar lugar a cambios medioambientales de gran envergadura que afecten directamente a la naturaleza, como lo hemos apreciado en el último tiempo, buscando generar una discusión respecto como los seres humanos somos parte de los ecosistemas y cómo nuestras actividades y decisiones pueden impactar en ellos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Comprender los patrones de distribución y las características generales de la biodiversidad chilena desde una aproximación biogeográfica, donde los elementos históricos, geográficos y climáticos han coincidido para producir condiciones evolutivas únicas en nuestro territorio.

Explicar porqué la biodiversidad chilena es considerada única en el mundo, con un alto grado de endemismos y de características particulares, pero también altamente amenazada, lo que ha convertido a nuestro país en un hotspot de biodiversidad a nivel mundial.

Comprender la interconexión entre las dinámicas abióticas de nuestro territorio y la biota que lo caracteriza, mediante una exploración a los patrones comunes entre el clima y la vegetación, el alto endemismo y relictualidad presente en Chile y las técnicas de estudio que permiten encontrar dichos patrones.
Discutir sobre las amenazas a la biodiversidad que existen en nuestro país, y como el cambio climático a escala global puede reconfigurar los patrones de distribución de dicha biodiversidad que conocemos.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Conjeturas Matemáticas: Cinco problemas sin resolver

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° Medio durante el 2024

Fechas de realización

Del 13 al 17 de enero 2025

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2023

 

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Claudio Antonio Muñoz Cerón

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Beauchef 850, Santiago.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

El propósito de este curso es que las y los estudiantes exploren problemas fundamentales y fascinantes en distintas áreas de la Matemática, como la teoría de números, lógica, teoría de conjuntos, números complejos, derivadas y flui- dos. A través de estos temas, se busca despertar el interés por cuestiones no resueltas que han intrigado a matemáticos durante siglos.

El curso se estructura en torno a cinco problemas clave sin solución definitiva en la actualidad:

La conjetura de Goldbach, que plantea si todo número par mayor que 2 puede expresarse como la suma de dos números primos.

La conjetura de Collatz, un problema aparentemente simple sobre secuencias numéricas que ha desafiado a generaciones de matemáticos.

La cuestión sobre la consistencia de las Matemáticas, relacionada con los fundamentos y la validez interna de los sistemas matemáticos.

La hipótesis de Riemann, una de las conjeturas más importantes de la teoría de números, que explora la distribución de los números primos.

Las ecuaciones de Navier-Stokes, fundamentales en la dinámica de fluidos, cuyas soluciones generales aún no se han encontrado.

A lo largo del curso, se revisarán estos problemas desde sus fundamentos teóricos, brindando a los estudiantes una comprensión profunda de los temas, así como herramientas matemáticas para abordar problemas complejos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Comprender la conjetura de Goldbach mediante la identificación de los conceptos de números naturales y primos, y aplicar este conocimiento para calcular ejemplos particulares y explorar la pregunta sobre si cada número impar es la suma de cinco primos.

Explicar el problema de la conjetura de Collatz, analizar ejemplos relevantes y evaluar posibles soluciones propuestas para este problema sin resolver.

Entender el concepto de consistencia en matemáticas y aplicar principios de lógica matemática a través del análisis de problemas clásicos, comprendiendo su relevancia en el contexto contemporáneo.

Describir la hipótesis de Riemann, recordar los conceptos básicos sobre números complejos, y analizar su relación con la distribución de los números primos, así como su impacto en los sistemas de seguridad modernos.

Presentar las ecuaciones de Navier-Stokes, comprender su papel en la modelación de fluidos, y evaluar su capacidad para reproducir flujos reales.

Discutir la naturaleza de la turbulencia como un problema aún no resuelto en matemáticas.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Combinatoria Matemática.

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 7°, 8° básico y 1° medio durante el 2024

Fechas de realización

Del 13 al 17 de enero 2025

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2023

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

José Antonio Soto San Martín

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Beauchef 850, Santiago.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes aprendan técnicas básicas de conteo, reconociendo sus principios y objetos elementales asociados.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Aplicar principios básicos de conteo: suma, producto, inclusión y exclusión, multiconteo.

Aplicar el principio del palomar.

Reconocer y utilizar conceptos elementales: ordenamientos, anagramas y conjuntos

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Electromagnetismo

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 5° a 7° básico durante el 2024

Fechas de realización

Del 13 al 17 de enero 2025

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2023

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Pablo Salvador Vargas Pinto

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Beauchef 850, Santiago.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes indaguen y estudien la electricidad, el magnetismo y la relación entre ambos a partir de la experimentación y la observación de situaciones que nos encontramos en nuestro día a día. Para ello, estudiaremos estos fenómenos desde la naturaleza eléctrica del átomo hasta relacionarla con fenómenos magnéticos.  ¿Sabías que podemos generar electricidad a partir del movimiento de un imán? ¿o construir un imán a partir de un flujo de corriente? Pues en este curso podemos estudiar la física detrás de ella y dar respuesta a esta y muchas interrogantes más.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Comprender la naturaleza eléctrica del átomo para analizar fenómenos electrostáticos.

Analizar la física de los circuitos eléctricos, magnitudes relacionadas y su aplicación en la vida cotidiana.

Establecer una relación entre fenómenos eléctricos y magnéticos.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Evolución y Desarrollo: Una travesía de las trasformaciones de la vida

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° Medio durante el 2024

Fechas de realización

Del 13 al 17 de enero 2025

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2023

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Rodrigo Andrés Dover Aburto 

Daniela Paz Flores Campos

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Beauchef 850, Santiago.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como objetivo que las y los estudiantes adquieran una base sólida y actualizada sobre los conceptos fundamentales de la evolución y el desarrollo de los organismos vivos, así como la intersección entre ambas disciplinas. A lo largo del curso, el estudiantado conocerá los cambios que han experimentado los animales a lo largo de la historia de nuestro planeta, analizará los cambios morfológicos de los vertebrados durante su desarrollo, comprenderá aspectos sobre la anatomía comparada, explorará las bases del EvoDevo (Biología Evolutiva del Desarrollo) y participará en actividades prácticas que complementarán lo aprendido en las sesiones teóricas.

Al finalizar el curso, el estudiantado contará con una visión crítica y actualizada sobre los cambios morfológicos que han afectado a los seres vivos a través de su historia evolutiva, así como la capacidad de integrar estos conocimientos en el con- texto de la biodiversidad. Además, conocerán las perspectivas bioéticas relaciona- das con la embriología y la investigación en desarrollo, lo que les permitirá reflexionar sobre el impacto de estos temas en la sociedad actual y en la conservación del medio ambiente.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Reconocer elementos claves de las bases conceptuales del EvoDevo (Evolución y Desarrollo).

Comprender algunos cambios morfológicos clave a lo largo de la evolución de los vertebrados.
Comprender aspectos esenciales del desarrollo embrionario en distintos animales.

Relacionar el conocimiento de EvoDevo adquirido con aspectos bioéticos y su implicancia en la sociedad.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Explorando la Inteligencia Artificial (IA) en ingeniería: Diseñando soluciones que transforman el mundo

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° Medio durante el 2024

Fechas de realización

Del 13 al 17 de enero 2025

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2023

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Francisco Vilches Fuentes

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Beauchef 850, Santiago.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso busca introducir a las y los estudiantes en los conceptos clave de la Inteligencia Artificial (IA), el Aprendizaje Automático y las Redes Neuronales, explorando sus aplicaciones prácticas en Ingeniería. Con un enfoque teórico y práctico, aprenderemos a utilizar modelos de IA avanzados para resolver problemas reales, desde predicciones de demanda en tiendas hasta análisis de patrones en seguridad.
A lo largo del curso, se trabajará con herramientas y software especializado, y se participará en charlas de expertos que mostrarán aplicaciones de la IA en medicina, educación y seguridad ciudadana, abordando también los desafíos éticos de su uso. Finalmente, desarrollaremos proyectos prácticos que integren IA en soluciones de ingeniería, fomentando el análisis crítico y el debate en torno a sus implicancias sociales y tecnológicas.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Aplicar conceptos de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning en Ingeniería para resolver problemas complejos y tomar decisiones informadas basadas en el análisis de datos.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Filosofía política

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° Medio durante el 2024

Fechas de realización

Del 06 al 10 de enero 2025

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2023

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Pablo Ramírez Rivas

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Beauchef 850, Santiago.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes puedan reconocer y comprender algunas de las principales ideas políticas de la filosofía moderna y contemporánea, analizar situaciones actuales en las cuales esas ideas están operando y tener una visión más crítica y profunda de la democracia, sus límites y desafíos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Reconocer y comprender algunas de las principales ideas políticas de la Modernidad con el fin de desarrollar una conciencia ciudadana y crítica respecto de problemáticas socio-políticas contemporáneas.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Galaxias y el Universo Lejano

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° medio durante el 2024

Fechas de realización

Del 20 al 24 enero 2025

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2023

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Victoria Paz Pérez González

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Beauchef 850, Santiago.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$100.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

El curso Galaxias y el Universo Lejano tiene como principal propósito revelar al estudiante la naturaleza de las galaxias en el universo a gran escala. Comprendiendo su ubicación, características, tipos e historia de formación. Este conocimiento está estrechamente relacionado con la historia del Universo mismo, por lo que el curso también abordará conceptos como el Big Bang y el Universo en Expansión. El curso también se centra en el quehacer actual de la astronomía, explicando cómo a través de la luz y los telescopios podemos conocer el universo a gran escala.

Los aprendizajes y conocimientos adquiridos a través de este curso le permitirán a los(as) estudiantes dimensionar tamaños y distancias en el Universo, comprender la naturaleza física de las galaxias y el Universo en expansión. También conocer las herramientas utilizadas en astronomía para observar y estudiar el espacio.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Reconocer conceptos astronómicos básicos como planeta, estrella, galaxia, y comprender características del Sistema Solar, la Vía Láctea y tipos de galaxias.

Identificar la ubicación de la Tierra en el Universo en relación con la Vía Láctea y entender unidades de medida astronómicas como la Unidad Astronómica (UA) y el año-luz. Utilizar conocimientos sobre la luz y el corrimiento al rojo para interpretar observaciones astronómicas y comprender el uso de telescopios, fotometría y espectrometría. Diferenciar tipos de galaxias en el universo local y lejano, e interpretar sus características espectrales y procesos físicos relevantes.

Valorar la organización del universo a gran escala, incluyendo cúmulos y filamentos, y evaluar cómo los datos astronómicos nos proporcionan información sobre la composición y evolución del cosmos.

Aplicar el conocimiento sobre el efecto Doppler en una actividad práctica para explorar la expansión y distancia de galaxias.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Introducción a la Relatividad General

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 3° a 4° medio durante el 2024

Fechas de realización

Del 13 al 17 de enero 2025

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2023

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Daniela Bennett Rebolledo

Felipe Andrés Canales Contreras

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Beauchef 850, Santiago.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes adquieran conocimientos teóricos sobre la Relatividad General y comprendan cómo esta teoría transforma radicalmente nuestra percepción de la realidad. Esto se logrará a través de la explicación de conceptos clave y su aplicación en ejemplos teóricos, como los efectos de la curvatura del espacio-tiempo en el movimiento de los objetos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Identificar y comprender los principios fundamentales de la Relatividad General. Aplicar los conceptos de la Relatividad General en la resolución de problemas teóricos.

Analizar la relación entre los conceptos de espacio, tiempo, movimiento, gravedad, materia y energía, y cómo estos interactúan en el marco de la Relatividad General.

Ampliar su comprensión física del universo, integrando los conocimientos adquiridos para una perspectiva más profunda de la realidad que nos rodea.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020

Neurociencia aplicada: Ingeniería y medicina en acción

Tabla Resumen del Curso

Modalidad

Presencial.

Para Estudiantes

Cursando de 1° a 4° Medio durante el 2024

Fechas de realización

Del 20 al 24 enero 2025

Horarios

Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.

Requisitos

Certificado Anual de Estudios Año 2023

(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)

Dictado por:

Rodrigo Andrés Dover Aburto

Ubicación

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Beauchef 850, Santiago.

Cupos

50 estudiantes

Valor

$95.000 (cl)

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?

Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes puedan explorar la neurociencia y su aplicación práctica a partir de conocimientos médicos, como la neuroanatomía, y de ingeniería, como trabajo de circuitos electrónicos para la interfaz “humano/máquina”.

Al finalizar este curso, se espera que los estudiantes logren comprender cómo los conocimientos de ingeniería y la medicina son aplicados en el área de la neurociencia y el estudio de la fisiología humana. Estarán equipados con conocimientos teóricos y habilidades prácticas para interpretar aspectos básicos de estos campos en constante evolución.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Reconocer elementos claves de las bases conceptuales de la neurociencia

Aplicar conocimientos esenciales para interpretar registros biomédicos

Realizar prototipos de instrumentos biomédicos con aplicación en la neurociencia 

Relacionar el uso de las nuevas tecnologías, su ética e implicaciones en el biomejoramiento humano y el futuro cíborg.

UBICACIÓN

Instituciones Socias

fcfm

Quienes han tomado el curso comentan...

Phasellus id ligula id arcu tempus porta. Sed nibh neque, maximus eu erat non, posuere consequat leo.
Rodrigo Alarcón
Estudiante IVº, 2020
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse arcu nulla, mattis ut vehicula vel, sagittis non metus. Aenean auctor leo dolor, vel dictum erat ullamcorper eget.
Catalina Villegas
Estudiante IIIº, 2020